¿Por qué el tamaño de la red define tu ahorro en llamadas ilimitadas?

¿Tu empresa realmente está ahorrando con su plan de llamadas ilimitadas? Si eres empresario, responsable de las comunicaciones de tu empresa o profesional independiente, conoces perfectamente la importancia de que cada decisión de inversión se respalde con números reales y resultados medibles. Al comparar planes de telefonía móvil para tu organización o equipo de trabajo, todos los operadores te presentan la misma promesa atractiva: «llamadas ilimitadas dentro de la red».

Pero aquí está la pregunta que cambia todo ¿A cuántas personas puedes realmente llamar sin costo? En este artículo analizamos por qué no todas las llamadas ilimitadas significan ahorro, qué variables debes evaluar antes de contratar un servicio, y cómo elegir un proveedor líder en telefonía puede marcar la diferencia entre pagar por minutos… o invertir en productividad.

Contenido

¿Realmente ahorras con llamadas ilimitadas en tu empresa?

Aunque muchos operadores ofrecen este beneficio, no todos explican lo mismo cuando hablan de “llamadas ilimitadas dentro de la red”.

El valor real del servicio  depende de varios factores: el tamaño de la red del operador, la cobertura, la cantidad de usuarios activos y la infraestructura que respalda cada llamada.

Elegir sin considerar estos elementos puede parecer una decisión económica, pero a largo plazo puede representar costos ocultos, pérdida de eficiencia y oportunidades desaprovechadas.

¿Por qué “llamadas ilimitadas dentro de la red” no es lo mismo en cada operador?

Te invito a que te hagas la siguiente pregunta ¿A cuántas personas puedes realmente llamar sin costo? La respuesta puede significar la diferencia entre optimizar tu presupuesto de telecomunicaciones o desperdiciar miles de dólares al año en tu empresa.

Muchos clientes piensan que todas las ofertas son iguales. Pero no lo es. Si la red del operador tiene pocos usuarios o una infraestructura limitada, ese beneficio no será tan valioso. En cambio, si la red es grande y bien distribuida, las llamadas ilimitadas dentro de la red son un beneficio real que puede marcar la diferencia en cobertura, calidad y ahorro. Por tanto, este beneficio dependerá del tamaño de la red.

En El Salvador, no todas las redes tienen el mismo alcance ni la misma cantidad de usuarios. Y aquí es donde las matemáticas se convierten en un beneficio tangible para tu bolsillo.

Llamadas ilimitadas a la red

¿Qué variables debes considerar antes de elegir un operador?

En El Salvador, no todas las redes tienen el mismo alcance ni la misma cantidad de usuarios. Y aquí es donde las matemáticas se convierten en un beneficio tangible para tu bolsillo. A continuación te compartimos algunas variables que debes tomar en cuenta.

VariableClaroOtros operadores
Cobertura geográficaCobertura amplia tanto en zonas urbanas como rurales: tus llamadas ilimitadas funcionan donde las necesites.Cobertura débil en ciudades y sin señal en el campo o carreteras
Cantidad de usuarios dentro de la misma redAlta, lo que significa muchas llamadas “gratis” realmente útilesBaja, lo que significa solo algunas personas con la misma red, muchas llamadas seguirán siendo a otras redes con cargo.
Calidad de infraestructuraMayor cantidad de antenas con buen mantenimiento significa menos interrupciones y llamadas más claras.Cuenta con menos antenas, zonas con señal débil, más interrupciones
Compatibilidad de dispositivosBuenas bandas, mejores equipos que soportan tecnologías actualesEquipos más básicos, pueden no captar bien la señal en algunas zonas

¿Por qué es importante el tamaño de la red del operador?

Según la SIGET  en su Informe del II trimestre 2025, El Salvador cuenta con un aproximado de 11 Millones de líneas móviles y 3 Millones de líneas fijas, es decir un total de 14 Millones. El informe de Moody’s Corporation del 30 de abril de 2025 revela que Claro El Salvador lidera el mercado con: 88.6% en telefonía fija (2,572,066 líneas), 38.9% en móvil (4,309,526 líneas) y 60.1% en internet residencial. Por tanto, claro tiene un total de 6.9 millones de líneas activas ( Móviles + fija) lo que representa el 49% de la telefonía en El Salvador.

Analicemos un caso práctico

Veamos dos escenarios, supongamos que cada colaborador realiza 200 minutos de llamadas al mes el impacto es el siguiente:

✅ Si usas Claro (49 % del país)

  • El 49 % de tus llamadas serán a otros números Claro , por tanto obtendrás llamadas gratis dentro de la red.

  • El 51 % serán a otros operadores, por tanto, son pagadas.

  • Caso práctico: 

200 min × 49 % = 98 minutos gratis
200 – 98 = 102 minutos pagados

Si cada minuto fuera de red cuesta $0.06

102 × 0.06 = $6.12/mes por empleado

En  un año el costo de llamadas a otras redes es por $6.12 x 12 = $73.44/año por empleado

✅ Si usas otro operador (13 % del país)

  • Solo 13 % aproximadamente de tus llamadas son dentro de red (gratis).

  • 87 % de las llamadas serán con otro operador, por tanto, serán cobradas.

  • Caso práctico: 

200 min × 13 % = 26 minutos gratis
200 – 26 = 174 minutos pagados

Si cada minuto fuera de red cuesta $0.06

174 × 0.06 = $10.44/mes por empleado

En  un año el costo de llamadas a otras redes es por $10.44 x 12 = $125.28/año por empleado

Operador% de redCosto anual por empleadoCosto total (10 empleados)
Claro49%$73.44$734.40
Otro operador13%$125.28$1,252.80

💰 Diferencia: $1,252.80 – $734.40 = $518.40
👉 Es decir, una empresa de 10 empleados ahorra más de $500 al año solo por pertenecer a una red más grande.

Si la mitad del país usa Claro, la mitad de tus llamadas serán gratis.
Si solo el 13 % usa tu operador, el 87 % de tus llamadas se cobran

¿Por qué elegir una empresa líder en telefonía?

No tomes decisiones basándote solo en promesas. Analicemos los factores que realmente impactan tu operación:

Conoce los mapas de cobertura

Si tu negocio depende de representantes de ventas, supervisores de campo o logística en carretera, la diferencia en cobertura significa productividad vs. tiempo perdido. Ver mapa de cobertura .

Escalabilidad y gestión centralizada

La red más grande significa mejor soporte: gestión centralizada de todas tus líneas, facturación unificada y atención empresarial que escala con tu negocio, tengas 10 o 100 empleados.

La mayoría de tus clientes y proveedores ya están con el proveedor líder

Piensa en tus principales contactos comerciales: bancos, proveedores corporativos, clientes empresariales, instituciones gubernamentales. La mayoría operan con líneas corporativas de Claro. Esto no es coincidencia, es estrategia ya que obtienen los siguientes beneficios:

  • Reduces costos en llamadas a proveedores
  • Mejoras la comunicación con clientes sin aumentar gastos
  • Facilitas la coordinación con otras empresas
  • Accedes a servicios de atención al cliente sin consumir minutos

¿Cuál es el costo oculto de elegir por precio y no por valor?

No tomes decisiones basándote solo en promesas. Analiza los factores que realmente impactan tu operación:

Muchos empresarios cometen el error de comparar únicamente la tarifa mensual del plan. Pero el verdadero costo está en lo que no puedes hacer con tu servicio.

Pregúntate:

  • ¿Cuánto te cuesta que un vendedor no pueda cerrar una venta porque no tenía señal?
  • ¿Cuánto pierdes cuando tus empleados limitan sus llamadas porque «se les acaban los minutos»?
  • ¿Cuánto vale para ti que tus equipos puedan coordinarse libremente sin preocuparse por costos adicionales?

Una empresa con visión no elige el plan más barato, elige el que genera mayor retorno de inversión.

Conclusión

Toma la decisión correcta para tu empresa, las llamadas «ilimitadas» solo son verdaderamente ilimitadas cuando puedes usarlas con la mayoría de tus contactos comerciales. No se trata solo del precio del plan, sino del valor real que obtienes por cada dólar invertido.

Recuerda:

  • Tener llamadas ilimitadas dentro de una red grande (muchos usuarios, buena cobertura) representa ahorro real, mejor calidad de servicio y mayor confiabilidad.
  • Operadores con menor cobertura pueden ofrecer el mismo slogan “llamadas ilimitadas dentro de su red”, pero puedes experimentar zonas sin señal, llamadas que no son gratis porque el contacto pertenece a otro operador, etc.
  • Para una empresa esto tiene impacto directo: costos de operación, atención al cliente, comunicación interna, reputación.

Mereces tomar decisiones informadas basadas en datos. Porque en telecomunicaciones empresariales, el tamaño de la red no es un detalle técnico. Es la diferencia entre optimizar costos o desperdiciar tu presupuesto.

¿Tu empresa aprovecha al máximo las llamadas ilimitadas a la red?

El verdadero ahorro depende del tamaño de la red y de contar con un plan diseñado para tus necesidades empresariales. Con Telcom Asesores, obtienes asesoría personalizada para elegir el mejor plan  de telefonía corporativa, con cobertura amplia, llamadas ilimitadas reales y soporte especializado 24/7.

💡 Optimiza tus costos de comunicación y mejora la productividad de tu empresa.